Una
ola es una
onda que se crea sobre la
superficie acuática, generalmente en el
océano. Las olas se producen como consecuencia del
viento,
que ejerce una fuerza sobre el líquido. Este fenómeno tiene lugar en
cualquier espejo de agua, ya sea una laguna, un río u otro, aunque es
más notorio en el
mar ya que el espacio disponible para que la ola se forme es más amplio.
La profundidad acuática, el área sometida al viento y la
velocidad
de éste son algunos de los factores que inciden en el mayor o menor
tamaño de cada ola. Cuando las olas son grandes, pueden emplearse para
la práctica del
surf, un deporte acuático muy popular.
Es importante destacar, de todos modos, que hay olas cuyo mecanismo de formación es diferente. Cuando se produce un
tsunami
por un sismo que acontece en el fondo del océano, suelen producirse
olas inmensas que no tienen que ver con la acción del viento.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComentario interesante:
ResponderEliminarUn ejemplo de un tsunami es el que sucedió en Japón en 2011.
Las olas alcanzaron hasta 40,5 metros de altura, lo que hizo que causara grandísimos destrozos.
fuente